¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS TIPOS DE FORMACIONES EMPRESARIALES?

La formación continua se da habitualmente en las empresas y consiste en uno de los distintos tipos de formaciones empresariales. Esta es una modalidad específica de aprendizaje basada en programas y actividades teóricas y prácticas de formación especializada.
Además, esta formación proporciona nuevas habilidades y conocimientos muy útiles a nivel empresarial y personal. Por lo que no solo se debería realizar en las empresas. Ha sido demostrado que aquellos particulares que realizan formación continua están mucho mejor valorados por las compañías a la hora de buscar empleo. Esto se debe a que esta formación proporciona un desarrollo de capacidades y mejora la capacidad de adaptación y la competitividad.
La formación bonificada es la que se da más habitualmente entre los distintos tipos de formación continua. Esta también es conocida como formación programada.
Consiste en formación bonificada por la Seguridad Social a través de FUNDAE (Fundación Estatal para la formación en el empleo). Sirve para que los empleados tengan unos conocimientos y competencias constantemente actualizados.
La mayor ventaja de este tipo de formación es que supone un coste 0 a las empresas, ya que está bonificada en las cuotas a la Seguridad Social.
Los requisitos asociados para obtener la bonificación son: disponer de trabajadores en plantilla en Régimen General y estar al corriente en los pagos a Hacienda y la SS. Todos los años se adjudica un crédito para formación a cada empresa que dependerá de las cotizaciones en el año anterior, y se podrá aplicar la bonificación hasta dicho importe.
Existe una gran libertad para las empresas a la hora de elegir qué tipo de formación prefieren. Tanto presencial como online o semipresencial, así como una variedad de temáticas de contenidos.
La mayor diferencia que tiene la formación subvencionada frente a la formación bonificada es que esta no es ofrecida solamente a trabajadores. Sino a aquellas personas que cumplen unos requisitos determinados establecidos por las entidades públicas y organizaciones empresariales y sindicales que los organizan.
La formación colaborativa es otro de los distintos tipos de formación empresarial. Consiste en la colaboración entre los empleados de una misma empresa para compartir conocimientos entre ellos. Se organizan sesiones en las que son los propios empleados quienes imparten los contenidos. Este tipo de formación continua se utiliza para fomentar la comunicación entre los trabajadores de una empresa y para compartir sabiduría y se puedan beneficiar unos de otros.
En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas
Dentro de los cursos para empleados disponibles, la formación para oficinas y despachos más adecuada será aquella que ayude a desarrollar más ampliamente los conocimientos de los trabajadores en este sector.
Este tipo de formación se encuentra en casi todos los sectores económicos porque incluye todas las actividades de administración y gestión. Por lo tanto, existe un gran número de trabajadores que necesitan este tipo de formación.
Desde un punto de vista jurídico, aquellas empresas que se incluyen en este ámbito de “oficinas y despachos”, son aquellas que realizan las tareas de administración y gestión y que no están reguladas por otros convenios específicos. Profesiones que suelen incluirse:
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS
En primer lugar, las tareas de control administrativo que se realizan en las oficinas implican tener unos conocimientos que deben actualizarse. Las formaciones pueden incluir contabilidad, cálculo de prestaciones de la seguridad social, contratación de personal, control de gestión, etc.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Dentro de la formación para oficinas y despachos, existen algunos cursos que son obligatorios para todas las empresas. Los cursos de prevención de riesgos laborales son imprescindibles y, en este sector concreto, es necesario enfocarlo a los riesgos administrativos.
MARKETING
Se incluyen conocimientos relacionados con la actividad comercial de la empresa que implican acciones formativas como comercio electrónico, atención al cliente, aspectos técnicos de la decoración…
INFORMÁTICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
También, la informática y las nuevas tecnologías están en constante desarrollo y es necesaria la actualización de los conocimientos con cursos para los empleados. Estas formaciones consisten en cursos de aplicaciones informáticas, de páginas web…
IDIOMAS
El comercio internacional y el sector turístico tienen una gran importancia. Por ello es importante tener un amplio conocimiento de los diferentes idiomas, como el inglés, el francés, el alemán… En sus diferentes niveles.
En SEFORM te ayudamos a decidir cuál es la formación más adecuada para tu empresa. Además. te proporcionamos los cursos para trabajadores necesarios para el desarrollo de los conocimientos de todos los empleados.
Es importante programar la formación de tu empresa a medida. Las compañías invierten una gran cantidad de dinero todos los años en la formación de sus trabajadores. Esta formación de empleados puede ser tanto interna como externa.
Para elegir un formador externo, entre los aspectos que más se valoran están:
La formación continua es una herramienta muy potente para aumentar la cualificación y mejorar el desempeño de los trabajadores. Pero no todos los tipos de formaciones son igualmente efectivas para conseguir estos objetivos. Aquí es donde entra en juego la importancia de recibir una formación 100% a medida.
Para comenzar a diseñar los cursos para trabajadores a medida, es importante conocer los aspectos relacionados con las necesidades concretas que tiene cada cliente. Una adecuada comprensión del entorno y de las situaciones de los trabajadores puede obtenerse a través de una consultoría pedagógica. Esto nos permitirá ajustar los contenidos, la duración, los materiales y las metodologías.
Cuando el programa formativo está completamente generado, las empresas deciden cuándo y dónde quieren realizar esta formación de empleados. La mayor parte de las compañías optan por la formación In company (en sus propias instalaciones). Y actualmente, e incrementado por la situación producida a raíz del Covid19, la formación online es cada vez más utilizada por las empresas. Uno de los beneficios de la formación online es que, en muchas ocasiones, es posible que cada trabajador adapte la formación a sus propios horarios.
Por otra parte, tan importante como un buen diseño de la formación es que esta sea impartida por profesionales. Además, es muy recomendable realizar seguimientos y controles para observar si se cumplen los objetivos fijados o es necesario adaptar o cambiar algo para que estos se cumplan.
Por último, al finalizar la formación de empresas, es necesario realizar una evaluación de los resultados de la misma. Es importante hacer un análisis para saber si se han cumplido los objetivos previamente definidos.
En SEFORM realizamos un análisis concreto de tu empresa para impartir la formación más adecuada en cada momento. Además, nos adaptamos completamente a todas las necesidades que puedan surgir para realizar la formación de tu empresa a medida.
La formación bonificada en 2021 continúa teniendo la misma importancia que los años anteriores. Incluso se considera aún más importante. Las dificultades actuales que afrontan las empresas implican una necesidad de adaptación mucho mayor. Los cursos para trabajadores les preparan y forman para que sean capaces de afrontar estas adversidades son cruciales para mantener las empresas a flote.
Con la llegada del Covid19, la mayor parte de la formación bonificada en 2021 se ha convertido en formación online. Esto se debe a que existe un riesgo de contagio entre los participantes de los cursos que es totalmente evitable si se imparten de forma telemática.
Todos los riesgos de contagio se eliminan y las formaciones pueden ser igualmente impartidas y son 100% válidas, tal y como ha establecido FUNDAE.
Para que la formación de los trabajadores siga igual de activa que el resto de años, desde FUNDAE se han aplicado una serie de medidas para facilitar los trámites de cursos bonificados.
Anteriormente, para comunicar una acción formativa en FUNDAE, era necesario hacerlo con 7 días de antelación. Con estos cambios, el número de días de antelación se ha reducido a 2. Esto ha supuesto una agilización del proceso y de los trámites a realizar.
Además, en FUNDAE han creado un servicio para atender a las empresas de menos de 25 trabajadores y asistirlas en relación a la formación bonificada. Esto supone un beneficio para las pequeñas empresas, que generalmente no tienen departamento de Recursos Humanos. Facilitan a las compañías la forma de plantear cuestiones y obtener respuestas por parte de FUNDAE.
La pandemia del Covid19 ha supuesto una gran dificultad para algunas empresas que han tenido que realizar un ERTE. Para que no se pierda la capacidad de adaptación y de formación de los empleados, se ha dispuesto que estos puedan seguir realizando formación bonificada pese a estar en ERTE.
En SEFORM, estamos completamente preparados para impartir formación bonificada en 2021. Desde formaciones online, que son mucho más seguras para los trabajadores, hasta formaciones presenciales, aplicando todas las medidas necesarias para evitar contagios de Covid 19.
La formación presencial y el Covid-19 no son incompatibles. Con la finalización del Estado de Alarma, han comenzado un gran número de cursos presenciales. Pese a que existen riesgos con la impartición de cursos presenciales, si se toman las medidas necesarias, la formación presencial puede seguir siendo una opción viable.
Las medidas de prevención se basan, principalmente, en la distancia social. Para prevenir contagios, las aulas en las que se imparte la formación tendrán un aforo limitado. Esto se debe a que las personas en el interior de las aulas deberán tener una distancia interpersonal de 1,5 metros, al menos. Además, será imprescindible el uso de mascarilla tanto por los alumnos, como por los profesores. Siempre se respetarán las medidas de higiene y prevención en las formaciones presenciales.
Es posible que las dimensiones o las características del aula no sean las adecuadas para mantener las medidas de prevención del Covid 19. En caso de que no sea posible mantener la distancia de seguridad entre los asistentes al curso, sería recomendable realizar turnos entre los alumnos. Se pueden realizar turnos de mañana y tarde o en distintas franjas horarias, dependiendo de las características del curso y de la disponibilidad del aula y de los participantes.
En SEFORM, estamos completamente preparados para impartir formación bonificada en 2021. Desde formaciones online, que son mucho más seguras para los trabajadores, hasta formaciones presenciales, aplicando todas las medidas necesarias para evitar contagios de Covid 19.
Los trabajadores que se encuentran en ERTE, se encuentran en una situación de Expediente de Regulación Temporal de Empleo. Esto consiste en suspender o acortar la jornada laboral durante un determinado periodo de tiempo. Esto se da en situaciones que pueden poner en peligro la continuidad de la empresa, ya sea por motivos técnicos, organizativos, económicos…
Queda recogido en el artículo 9 de la Ley 30/2015, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Podrán participar en la formación bonificada de empresas todos aquellos trabajadores que prestan sus servicios en empresas públicas o privadas. También aquellos trabajadores que queden afectados por situaciones temporales de suspensión de empleo, como los ERTEs.
Por otra parte, para todas aquellas empresas que tengan menos de 50 trabajadores dados de alta en la Seguridad Social, la Tesorería General de la Seguridad Social ha establecido que quedarán completamente exoneradas de los pagos a la SS. Esto sucede para todos los trabajadores que entren en un ERTE, ya sea total o parcial. Esta situación de exoneración se debe al momento extraordinario en el que nos encontramos por la pandemia de COVID19.
La formación bonificada online se ha convertido en una gran opción alternativa a la formación presencial. Es muy útil para prevenir contagios e intentar reducir al máximo los contactos entre personas.
Tanto para los trabajadores que están teletrabajando, como para aquellos que se encuentran en situación de ERTE, los cursos online para trabajadores, son una opción muy favorable. Este tipo de formación es fácil de realizar, al ser una modalidad telemática. Además, ayuda a la mejora de las capacidades profesionales, o que favorece su motivación en una situación atípica como es la que estamos viviendo.
Desde el comienzo de la pandemia y hasta el momento actual, la necesidad de adaptación ante las adversidades sanitarias se ha hecho mucho más relevante. Ahora somos mucho más conscientes de la gravedad de lo ocurrido así como de las consecuencias como la necesidad de formacion de covid19.
Es por esto que las autoridades han considerado al COVID19 como accidente laboral. Por lo tanto, delegando en las propias empresas la necesidad de otorgar una formación e implementar unas medidas para la prevención de Riesgos Laborales asociados al COVID19.
El artículo 19 de la Ley 31/1995 de PRL señala la obligatoriedad por parte de las empresas de formar a las empresas en relación a los Riesgos Laborales del puesto de trabajo que ocupa el empleado y la necesidad de actualizar estas formaciones. Con la llegada del COVID19, dicha actualización se ha hecho estrictamente necesaria y podría ser considerada como obligatoria por su calificación como accidente laboral.
En SEFORM, hemos actualizado nuestro catálogo de cursos para poder ofrecer a las empresas una formación completa sobre el COVID19. Estos cursos para trabajadores están certificados por nuestro S.P.A. colaborador.
Para prevenir esta enfermedad, lo esencial es reducir su transmisión. Esto solo es posible conseguirlo a través de unas medidas que hay que aplicar y cumplir. Los empleados deben ser conscientes de los riesgos, y por ello es necesario que estén correctamente formados.
Para facilitar la provisión de formación actualizada, en nuestro catálogo de cursos hay una amplia variedad de opciones. Se incluyen tanto cursos extensos en prevención de riesgos laborales que incluyen una parte de formación en COVID19, como cursos para empresas que son cortos y específicos en relación al COVID19.
En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas.
En el mundo actual, y a pesar de la llegada de las nuevas tecnologías, los trabajadores siguen siendo el factor esencial que otorga valor y distinción a una empresa. Una forma de enriquecer las capacidades y motivar a los empleados es mediante la formación continua. A lo largo del texto te explicaremos la ventaja competitiva de las empresas que ofrecen formación continua bonificada a sus empleados.
Los cursos para trabajadores proporcionan nuevas habilidades y ayudan a conocer las últimas novedades en el sector, por lo que el personal logrará una alta cualificación que beneficiará enormemente a la empresa. Además, según numerosos estudios, proporcionar formación a los trabajadores desarrolla un aumento de la productividad y de la rentabilidad. Por el contrario, aquellas empresas que no ofrecen esta opción a sus trabajadores, estos beneficios no se vieron reflejados.
La necesidad de formación puede surgir en muchos ámbitos, formatos y grados de especialización. Puede ser necesarias formaciones extensas con cursos expertos, píldoras formativas sobre determinados temas, formaciones cortas y específicas…
Un error muy común en las empresas es calificar a la proporción de enseñanza a sus trabajadores como un gasto, mientras debería ser considerado como una inversión. Es importante otorgar las facilidades a los empleados para que se formen y observen un crecimiento personal en sí mismos. Esto les ayudará a estar motivados y sentir un desarrollo profesional.
«Proporcionar a los empleados formación bonificada aprovechando el crédito formativo, no es una inversión beneficiosa solo para los propios trabajadores, son las empresas las que observan una mayor rentabilidad.«
En definitiva, es de crucial importancia la formación continua de empleados. Se consigue el desarrollo empresarial y personal de los trabajadores y se le otorga valor añadido a la firma. En resumen, la ventaja competitiva de las empresas que ofrecen formación continua bonificada a sus empleados las hace destacar de sus competidores.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |