Rentabilizamos las cotizaciones de formación de las empresas que trabajan con nosotros.

Ventajas de la tecnología

VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA

1. Verificación

Una de las ventajas de la tecnología para formar empelados, consiste en que permite cerciorarse de que los empleados han entendido la formación.

Existen videos de formación en internet de diversa materia. Algunos en Youtube y otros creados gratuitamente por distintas asociaciones. Sin embargo, desde el punto de vista de la empresa, ¿cómo se puede demostrar que los empleados han visto y entendido los videos de formación? ¿Cómo se puede medir la eficacia de la formación?

Según la Encuesta, únicamente un 42,6% de las empresas que proporcionan formación a sus empleados evalúan los resultados de esta. De este porcentaje, solo un 45,4% realiza una prueba escrita o práctica a los empleados.

La tecnología permite no solo distribuir el contenido de formación a los empleados, sino además asegurarse con una serie de test online de que los empleados han visto y entendido el contenido que se les ha enviado, en la medida en la que suspendan o aprueben el test correspondiente a ese video de formación.

2. Análisis

Otra de las ventajas de la tecnología para formar empelados, tarta sobre que se pueden analizar los resultados de la formación de los empleados.

A través de la tecnología, resulta posible analizar los resultados de los test online de los empleados, para averiguar las preguntas concretas que contienen el mayor número de fallos. Esto permitiría a la empresa tomar medidas adicionales y reforzar los conocimientos más débiles de sus empleados.

3. Especificación

Se pueden crear cursos de formación específicos para nuevos empleados con el fin de optimizar su productividad desde el principio y ahorrar recursos a la empresa.

Habitualmente, las empresas suelen dedicar recursos económicos y humanos a la formación de los nuevos empleados. Es habitual en las empresas más grandes que responsables de recursos humanos y/o de cumplimento normativo tengan que viajar para formar a los nuevos empleados en aspectos concretos de la empresa.

Sin embargo, a través de la tecnología, pueden crearse cursos de formación concretos para la inducción telemática de los nuevos empleados, con el consiguiente ahorro para la empresa, y a la vez, con una mejora en la productividad del nuevo empleado.

4. Historial

Permite crear un historial con todas las medidas formativas realizadas por la empresa y sus resultados. Todas los videos y test de formación diseminados a los empleados y sus resultados quedarán registrados, en caso de ser necesario revisarlos para preparar un informe, o presentarlos como evidencia de los esfuerzos llevados a cabo por la empresa en aras de la formación de sus empleados.

5. Cualquier lugar

Los empleados pueden recibir formación, independientemente de donde estén. La tecnología permite al empleado acceder a su formación a través de su móvil, tableta u ordenador.

6. Fácil adaptación

El proceso de formación puede ampliarse con facilidad a un gran número desempleados. Al utilizar la tecnología, existe poca diferencia entre gestionar el proceso de formación de 50 o de 500 empleados. Si la formación tuviera que realizarse presencialmente por un profesional, en el caso de que los empleados se encontraran en distintas oficinas, los gastos de formación se incrementarían.

7. Complementa y refuerza el sistema de formación de la empresa.

La tecnología no busca sustituir el proceso de formación existente de una empresa, pero si complementarlo y reforzarlo. La empresa puede seguir utilizando la formación diseñada por sus departamentos de RRHH o de Compliance, pero a través de un sistema tecnológico que ofrece todas las ventajas antes enumeradas.

La empresa puede incluso realizar formación presencial, y posteriormente examinar a los empleados a través de un test online, para crear un registro de esa formación, y poder analizar los resultados.

8. Flexibilidad

Por último, otra de las ventajas de la tecnología para formar empelados, es la flexibilidad a la hora de añadir para añadir funcionalidades adicionales, más allá de la formación.

Además de una cuenta de formación, los empleados podrían también tener acceso a través del mismo sistema, a un canal de denuncia para cumplir con la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019 de protección de los denunciantes que tendrá que transponerse a la ley local y entrar en vigor antes del 15 de mayo de 2021. O tener acceso al código de conducta de su empresa

En Sociedad europea de formación, disponemos de un amplio catálogo para que puedas mejorar las competencias de tus empleados

CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

¿Es importante hacer un curso de prevención de riesgos laborales?

“Un riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador pueda sufrir un daño o enfermedades, lesiones o diversas patologías, a causa de su trabajo”.

 

¿Es obligatorio el curso de PRL?

Hay que saber que la prevención de riesgos laborales varía según el sector, la empresa o el tipo de profesión.

Aunque los accidentes y las enfermedades profesionales están ahí, hay diferencias más que evidentes entre distintos puestos de trabajo. El objetivo es minimizar los riesgos para que estos accidentes no sucedan.

La prevención de riesgos laborales es fundamental para cuidar la salud física y mental de los trabajadores, además de ayudar a reducir el estrés laboral. Por eesta razón, es importante fomentar cursos de prevención de riesgos laborales (también conocido como prl) y formar a los propios formadores.

Por eso, los cursos prl son fundamentales para asegurar la seguridad y el bienestar de las personas

Al ser obligatorio, la formación es de fácil acceso y no tiene un coste elevado.

Cabe destacar que no es solo obligatorio para la gente que está en contacto directo con los alimentos, como pueden ser los cocineros. También los trabajadores que estén en una cadena de producción alimentaria, deben disponer de esta acreditación para evitar los riesgos existentes de contaminación cruzada.

En el sector de la hostelería, se verían afectados los proveedores, cocina, personal de sala, ect… Y en procesos de producción, deberían disponer del carnet, la gente que se encarga de elaborar el producto, de empaquetarlo, de conservarlo y de distribuirlo.

Ley vigente en PRL

De acuerdo con la ley actual, el empresario tiene la obligación de realizar un plan para evitar los riesgos en el puesto de trabajo. Y este último se dispone a partir de 2 tipos de técnicas:

  • Técnicas de prevención.
  • Técnicas de protección.

De ahí, la importancia de las funciones de un técnico en prevención de riesgos laborales

Carnet de manipulador de alimentos

Carnet de manipulador de alimentos

¿En qué consiste el carnet de manipulador de alimentos?

En primer lugar, vamos a explicar en qué consiste el carnet de manipulador de alimentos. Es un título o certificado que acredita a la persona de turno, para poder estar en contacto con alimentos e herramientas pertinentes.

El curso para obtener el carnet, consiste en las buenas prácticas para evitar cualquier contaminación alimentaria. Esta se puede dar tanto por mal estado, como para evitar reacciones alérgicas en clientes alérgicos o intolerantes.

El curso para obtener esa acreditación, son es ni largo ni caro. Incluso hay muchas veces que puede estar bonificada por Fundae. Es decir, tu empresa podría formarte y obtendrías el carnet de manipulador de alimentos, de forma gratuita y con un coste de cero euros para la empresa.

Obligatoriedad

En segundo lugar vamos  hablar sobre su obligatoriedad y los negocios en los que son necesarios esta acreditación para poder ejercer. Es obligatorio para los trabajadores de empresa alimentarias que ocupan puestos en los que tienen que estar en contacto con alimentos.

Al ser obligatorio, la formación es de fácil acceso y no tiene un coste elevado.

Cabe destacar que no es solo obligatorio para la gente que está en contacto directo con los alimentos, como pueden ser los cocineros. También los trabajadores que estén en una cadena de producción alimentaria, deben disponer de esta acreditación para evitar los riesgos existentes de contaminación cruzada.

En el sector de la hostelería, se verían afectados los proveedores, cocina, personal de sala, ect… Y en procesos de producción, deberían disponer del carnet, la gente que se encarga de elaborar el producto, de empaquetarlo, de conservarlo y de distribuirlo.

Si necesitáis obtener el carnet de manipulador de alimentos, os dejamos el catálogo de formación que tenemos en Sociedad Europea de Formación.

Cursos obligatorios

Cursos obligatorios para cualquier empresa

Vivimos en una sociedad en el que ser el mejor a veces es prácticamente una imposición, pero para destacar en cualquier sector hay que estudiar y formarse. Sin embargo, y con independencia del deseo de crecer a nivel profesional de cada persona, existen varios cursos obligatorios por ley para empresarios y trabajadores. Te contamos cuáles son.

Los cursos obligatorios son los siguientes:

Prevención de Riesgos Laborales: Persigue garantizar que los trabajadores estén seguros en sus puestos de trabajo. Las disciplinas técnicas en PRL son :

  • Seguridad en el Trabajo
  • Higiene industrial
  • Economía y Psicología
  • Medicina del Trabajo

Protección de datos: La implantación de la Protección de Datos es otro de los cursos obligatorios, su incumplimiento puede implicar una sanción de 40.001 a 300.000€

¿Es obligatorio el curso de Prevención de blanqueo de capitales?

La Ley 10/2010 28 de Abril de Prevención de blanqueo de capitales, en el art.2.1, regula cuáles son las empresas que deben cursar esta materia. Algunas de estas empresas son las entidades bancarias, servicios postales, entidades aseguradoras, notarías, abogados, consultorías, casinos o joyerías. Sin embargo, el art.38 amplía el abanico a todas las personas físicas o jurídicas que comercien con cualquier tipo de bien cuyo importe sea superior a 15.000€ en una o varias operaciones.

En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas.

 

E-learning

Qué es eLearning y por qué elegirlo

El eLearning se remonta a inicios de los 60, con la aparición de Plato, el primer LMS, que contaba con elementos muy innovadores como el foro, el chat y los foros. Desde sus comienzos han ocurrido muchos cambios, y con la aparición del Internet el eLearning fue creciendo hasta convertirse en lo que conocemos hoy.

La gran revolución del eLearning se da a partir de 2020, debido a la pandemia mundial, y se ha convertido en la solución para poder afrontar la solución para garantizar la formación.

Por qué elegir eLearning

Aprendizaje activo. Es el alumno quien toma la iniciativa y decide el ritmo de formación según su situación particular.

Flexibilidad. Los contenidos eLearning están disponibles a cualquier hora del día, es el alumno quien decide el horario.

Facilidad de seguimiento. Las plataformas y contenidos están diseñados de manera que sea fácil realizar un seguimiento de la consecución de objetivos.

Accesibilidad. Se pone fin a las barreras geográficas, puedes acceder al contenido desde cualquier punto del mundo siempre y cuando tengas una conexión a internet, sin importar donde se encuentre el centro.

Contenido multimedia interactivo. Los contenidos se acompañan de imágenes, vídeos, audios, etc. Que sirven de apoyo para aumentar la capacidad de atención y memorización de información.

Multidispositivo. En la actualidad existen varios tipos de dispositivos, y una de las grandes ventajas de la formación eLearning es que es posible acceder a los contenidos en cualquier dispositivo.

Contenido en constante actualización. Gracias a la digitalización, la actualización de contenido es mucho más rápida e inmediata, ahorrando mucho tiempo en este aspecto.

Menos costes. En comparación con la formación tradicional se ha llegado a calcular que es hasta un 30% más barata. Para centros de formación supone menos inversión en aulas físicas, y para los alumnos implica ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos.

En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas.

La importancia de saber hablar inglés

La importancia de saber hablar inglés

Saber hablar  inglés se ha convertido en una necesidad indispensable para los profesionales. En la actualidad, el éxito laboral depende en gran medida de nuestro nivel de inglés. Su importancia radica, básicamente, en que es el idioma universal.

Además, el aprendizaje de idiomas tiene muchos beneficios para nuestro cerebro también. Trabaja la memoria, fomenta la concentración y mejora el tiempo de respuesta ante los estímulos.  Todo esto ayuda a nuestro cuerpo a prevenir la demencia, ya que una mente activa es una mente sana

Por este motivo vamos a hacer un repaso a la importancia de aprender inglés y de realizar cursos de idiomas

Saber hablar inglés mejora nuestra calidad de vida

Aprender algo nuevo, y más cuando es un idioma, nos produce inseguridad, por lo que tendemos a creer que no podremos aprenderlo. Sin embargo, con constancia durante el aprendizaje es fundamental para ganar seguridad y aprender a comunicarnos en otro idioma.

 

Nos hace mejores profesionales

La importancia de saber hablar inglés en el mundo laboral ya no es ninguna novedad. Si sabes manejar este idioma conseguirás llegar más lejos y de una manera más rápida que los que no tienen esta aptitud en su currículum. Sin la barrera del idioma multiplicarás tus perspectivas de empleabilidad.

Nuestra sociedad tiende cada vez más hacia la globalización, por lo que muchas empresas operan a nivel internacional y necesitan personal capaz de comunicarse con cualquier parte del mundo. Además no hace falta salir del país para que poder comunicarse sea muy necesario, ya que nuestro país existe un alto grado de turismo extranjero. Por ello existen cursos de Inglés para hostelería, inglés para comercio, y atención telefónica en inglés.

Saber hablar ingles amplía nuestras posibilidades de diversión

Existen múltiples maneras de aprender idiomas, y algunas actividades ayudan mucho, como puede ser ver películas en versión original escuchar música en inglés, acudir a intercambios de inglés donde poder conocer a gente nueva, etc. También cambiará nuestra forma de viajar, ya que sabiendo inglés tienes la posibilidad de desenvolverte sin problemas y poder mezclarte con la población local.

Mejora nuestro perfil ante unas oposiciones

Para conseguir una plaza a través de oposiciones, además de la nota de examen existen otros factores que favorecen nuestro baremo de méritos a la hora de destacar por encima de nuestra competencia. Estos méritos suman puntos a la nota de examen, por lo que es interesante contar con formación complementaria. En las oposiciones para el empleo público está muy valorado el nivel de inglés, contabilizado a través de los créditos ECTS. Resulta muy interesante compaginar el estudio para unas oposiciones con un curso de inglés para acreditar tu nivel y mejorar así tu perfil. La importancia de aprender inglés está también en la importancia de forjarnos un perfil profesional que destaque por encima de los demás.

En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas.

Fórmate en Microsoft Excel

FÓRMATE EN MICROSOFT EXCEL

¡Fórmate en Microsoft Excel!

Fórmate en Microsoft Excel gracias al equipo de sociedad europea de formación. Os ofrecemos la opción de que podáis formaros en materia de Microsoft Excel. Nos adaptamos tanto a vuestro nivel como a vuestras necesidades.

¿En qué consiste Microsoft Excel?

Microsoft Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otros mucho más complejos. Excel es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office.

  • Hojas de cálculo con herramientas como calculadoras y simulaciones.
  • Informes y dashboards informativos.
  • Resolver problemas de optimización y realizar análisis estadísticos.
  • Recopilar información y crear listas.
  • Juegos.
  • Preparar diagramas.
  • Datos en vivo.

¿Por qué debéis formaros en Excel?

Hoy en día es muy importante tener ciertos conocimientos de Excel, ya que se ha convertido en algo básico y puede ser un valor añadido a la hora de buscar empleo. Por ello, invertir en este curso, os abrirá un gran abanico de oportunidades y quizás, descubráis un mundo que os gusta y seguís avanzando en esta rama. Por lo tanto, no debéis verlo como un gasto, sino como una inversión.

Metodología del curso

En primer lugar nos gustaría saber vuestro nivel para poder aconsejaros el curso por el cual deberíais empezar, pero siempre podréis empezar por el curso que más os interese.

Disponemos de 4 niveles:

  • Inicial
  • Inicial-medio
  • Medio-avanzado
  • Experto

Y dentro de cada grupo, disponemos de diferentes horas de formación.

En nuestro blog disponemos de distintos contenidos que os podrían interesar.

Además de este curso, disponemos de muchos más. Consulta nuestros catálogos de formación.

¡Conviértete en un verdadero experto en Word!

¡Conviértete en un verdadero experto en Word!

Microsoft Word es software destinado al procesamiento de textos con todo tipo de finalidad, desde nivel académico hasta a nivel profesional para llevar un registro, empezar a construir ideas o presentar proyectos. ¡Todo esto y mucho más podrás hacer si te conviertes en un experto en Word!

La importancia de saber utilizar Word

Microsoft Word dispone de un formato nativo que ha conseguido llegar a ser estándar en casi cualquier país existente, permitiendo que la gran mayoría de aplicaciones cuya finalidad sea la de editar o leer textos es compatible con el formato DOC.

Además, desde sus versiones más antiguas, nos permite guardar trabajos en otros formatos como XPS, XML o RTF. Además de contar con una extraordinaria herramienta de exportación en formato PDF.

¿Cómo puedes conseguir ser un experto en Word?

En Seform contamos con multitud de cursos de Word, desde versiones antiguas hasta las más actuales, en todos los niveles formativos: iniciación, medio y avanzado.

Los objetivos que persiguen estos cursos es el uso de la herramienta Word desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre el editor de textos más utilizado. Gracias al nuevo enfoque que ha dado Microsoft, se ha conseguido aumentar la productividad.

Contamos con numerosas prácticas paso a paso, así como explicaciones audiovisuales y cuestionarios. Si deseas manejar Word a nivel profesional estos son tus cursos:

Primeros pasos con Word 2016

Word 2016 inicial – medio

Tratamiento de texto y correo electrónico – Office 2016

Word 2016 avanzado

Tratamiento de texto y hoja de cálculo – Office 2016

Word 2010

También es importante fomentar el trabajo en equipo y aprender a solucionar los posibles conflictos que puedan surgir, para así conseguir tener una plantilla implicada y resolutiva.

En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas.

¿Sabes cómo mejorar tus habilidades empresariales?

¿Sabes cómo mejorar tus habilidades empresariales?

Para estar al frente de una empresa, una formación específica no es suficiente para alcanzar los objetivos empresariales, sino que, además hay que estar totalmente actualizado en nuevas técnicas de dirección de equipos y de gestión de recursos humanos.

Teniendo en cuenta que el capital humano es la parte más importante de una empresa, sólo conseguiremos un desarrollo óptimo del trabajo potenciando el talento, colaborando al desarrollo y crecimiento personal y profesional.

¿Tienes los conocimientos necesarios para gestionar equipos?

Para poder alcanzar todos los objetivos empresariales, es necesario que la persona encargada de gestionar los recursos humanos tenga una formación y dominio integral de diferentes áreas como en estilos de liderazgo, técnicas de motivación y negociación, métodos de dirección de equipos, además de la formación básica en materia laboral y de Seguridad Social.

¿Qué habilidades necesitas para tener éxito?

Entre las cualidades personales necesarias para gestionar a los trabajadores con éxito destacan la empatía, la fortaleza, la implicación y el compromiso constante por ser y hacer partícipes a tus empleados del proyecto empresarial.

También es importante fomentar el trabajo en equipo y aprender a solucionar los posibles conflictos que puedan surgir, para así conseguir tener una plantilla implicada y resolutiva.

Qué cursos ofrecemos en Seform para ayudarte a conseguir estos conocimientos y habilidades:

En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas.

CURSOS OBLIGATORIOS EN EL SECTOR BANCARIO Y DE SEGUROS

Legislación actual sobre formación en el sector bancario y de seguros

Se han aprobado dos Reales Decretos en el sector bancario y de seguros basados en directivas europeas. Uno de ellos obliga a cualquier agente del sector a acreditar un mínimo de 150 horas de preparación. Esta medida tiene como objetivo proteger los intereses de los asegurados, garantizando que los distribuidores de seguros tienen los conocimientos necesarios.

Niveles formativos obligatorios

Se indican tres niveles formativos, que deberán cumplir los requisitos que se establecen en este real decreto y los acordados por resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. Se deberán acreditar:

  • 300 horas de formación los responsables de distribución en aseguradoras, operadores de banca seguros y corredores de seguros y reaseguros.
  • 200 horas de formación los agentes de seguros y empleados de aseguradoras que presten asesoramiento.
  • 150 horas de formación los empleados que únicamente se dediquen a informar sobre productos.

Se establece también la exigencia de mantener una formación continua de entre 15 y 25 horas anuales.

Estos cursos podrán ser impartidos por entidades externas certificadoras de formación, atendiendo a lo dispuesto por resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, como es el caso de SEFORM.

Cursos del sector bancario y de seguros ofertados en Seform.

En SEFORM ofrecemos una gran variedad de opciones de formación, tanto online como presencial. Además, gestionamos el crédito ofrecido por FUNDAE para que la formación de los trabajadores suponga un coste 0 a las empresas.

¡Te informamos!