Aprendizaje activo. Es el alumno quien toma la iniciativa y decide el ritmo de formación según su situación particular.
Flexibilidad. Los contenidos eLearning están disponibles a cualquier hora del día, es el alumno quien decide el horario.
Facilidad de seguimiento. Las plataformas y contenidos están diseñados de manera que sea fácil realizar un seguimiento de la consecución de objetivos.
Accesibilidad. Se pone fin a las barreras geográficas, puedes acceder al contenido desde cualquier punto del mundo siempre y cuando tengas una conexión a internet, sin importar donde se encuentre el centro.
Contenido multimedia interactivo. Los contenidos se acompañan de imágenes, vídeos, audios, etc. Que sirven de apoyo para aumentar la capacidad de atención y memorización de información.
Multidispositivo. En la actualidad existen varios tipos de dispositivos, y una de las grandes ventajas de la formación eLearning es que es posible acceder a los contenidos en cualquier dispositivo.
Contenido en constante actualización. Gracias a la digitalización, la actualización de contenido es mucho más rápida e inmediata, ahorrando mucho tiempo en este aspecto.
Menos costes. En comparación con la formación tradicional se ha llegado a calcular que es hasta un 30% más barata. Para centros de formación supone menos inversión en aulas físicas, y para los alumnos implica ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos.