Todo sobre Fundae

Fundae

¿Qué es FUNDAE?

FUNDAE es la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, su principal función es la gestión de los fondos públicos para ayudar a las empresas a formar a sus trabajadores facilitando el acceso gratuito a la oferta formativa.

Las funciones están recogidas en el artículo 36 del Real Decreto 694/2017, que desarrolla la Ley 30/2015 que se encarga de regular el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.  Entre las funciones que desarrolla además de colaborar y asistir de manera técnica al SEPE en la planificación, programación, gestión, evaluación y seguimiento y control de las iniciativas de formación y apoyar al Ministerio de Trabajo. FUNDAE incentiva la investigación y desarrollo la formación en el empleo, difunde entre los empresarios y trabajadores las diferentes iniciativas del sistema y colabora en programas internacionales. 

¿Qué es una entidad organizadora?

Las entidades organizadoras son aquellas que son contratadas por las empresas para que gestionen su formación y su bonificación.

¿QUÉ ENTIDADES PUEDEN ACTUAR COMO ENTIDADES ORGANIZADORAS?

  • Entidades de formación inscritas en el Registro Estatal de Entidades de Formación.
  • Entidades acreditadas para realizar certificados de profesionalidad.
  • Organizaciones empresariales o sindicales.
  • Asociaciones de trabajadores autónomos y de economía social.
  • Estructuras paritarias con personalidad jurídica propia.
  • Otras entidades externas.

 

¿QUÉ OBLIGACIONES DEBE CUMPLIR LA ENTIDAD ORGANIZADORA?

 La entidad organizadora deberá cumplir una serie de obligaciones:

  • Asegurar que la formación se ajusta a las necesidades de la empresa
  • Contratar a la entidad de formación inscrita o acreditada
  • Realizar las comunicaciones a través de la aplicación, previamente acordada
  • Asegurar el desarrollo satisfactorio de la formación, el seguimiento, control y evaluación
  • Facilitar a la empresa la documentación pertinente a la formación bonificada
  • Informar a las empresas para que se realice de manera correcta la bonificación de dicha formación.
  • Realizar actuaciones de seguimiento y control

¿Cómo funcionan las bonificaciones?

Te enseñamos como bonificarte en 8 sencillos pasos:

  1. Calcular tu crédito

El crédito de formación es la cantidad de la que dispone la empresa durante el año para ayudar a la formación de los trabajadores.

Para saber de cuánto crédito dispone se calcula en función de lo cotizado por formación profesional así como la plantilla media (consiste en los datos de los Recibos de Liquidación de Cotizaciones del año anterior)

Si una empresa está formada por menos de 50 trabajadores podrá acumular el crédito de un año para los dos posteriores. Para ello, se deberá marcar la casilla correspondiente en la aplicación de FUNDAE antes del 30 de junio.

2. Darse de alta en la aplicación

La gestión de las bonificaciones se debe realizar a través de la aplicación de Formación Programada por las empresas. Esa gestión la puede realizar la propia empresa o una entidad organizadora

3. Informar a la Representación Legal de los Trabajadores

En el caso de que la empresa no cuente con un  Representantes de los Trabajadores pasaría directamente al punto 4.

Si tienes Representación de los Trabajadores, debe ser informada sobre la formación bonificada que se desea realizar. Para saber sobre los pasos que se deben seguir pincha aquí

4. Comunicar el inicio del curso

Primeramente deberás dar de alta en la aplicación la acción formativa y a continuación comunicar el inicio del grupo formativo:

5. Realización de la formación

Durante el transcurso de la formación, deberás tener en cuenta lo siguiente:

  • Para los participantes, la formación debe ser gratuita
  • La duración total del curso no puede ser inferior a 2 horas
  • La duración diaria no puede ser superior a 8 horas, excepto que se haga en un único día
  • En la modalidad presencial de los cursos el número de participantes no deberá ser superior a 30 y en caso de teleformación 80.
  • En el modelo presencial se debe realizar el Modelo de Control de Asistencia (en teleformación la plataforma deberá permitir el registro de los participantes)
  • Una vez que ha finalizado el curso se debe entregar el Cuestionario de evaluación del curso a los participantes.
  • Desde la finalización del curso hay un plazo de dos meses como máximo para entregar a los alumnos un certificado de asistencia o un diploma.

6. Comunicación de la finalización del curso formativo

Antes de poder aplicar la bonificación, se debe comunicar por la aplicación la finalización del curso, desde su fecha fin, se debe realizar antes de la presentación del boletín de cotización de diciembre.

Se debe informar de:

  • Los datos de aquellos participantes que hayan terminado la formación (el 75% del curso)
  • Los costes del curso
  • La cuantía y el mes en el que desea bonificarlo

7. Bonificación de la formación

Una vez que se ha comunicado la finalización de la aplicación y hasta que se presente el boletín de diciembre del año en curso, se puede aplicar la bonificación por formación en los recibos de Liquidación de Cotizaciones a la Seguridad Social

Se deben cumplir los siguientes aspectos:

  • Saber el pago a la Agencia Tributaria y Seguridad Social
  • Haber informado al Representante de los Trabajadores
  • Haber comunicado el inicio, realizado y comunicado al finalizar el curso.

La bonificación por formación se aplicará a través del sistema de Liquidación Directa, indicando el importe comunicado a la aplicación.

8. Consulta el resultado

Durante cuatro años se debe conservar la documentación acreditativa de las acciones formativas que corresponden a la bonificación.

Una vez que ha terminado el ejercicio, Fundae se encargará de comprobar las bonificaciones practicadas.

BENEFICIOS PARA LA FORMACIÓN DE LAS EMPRESAS

Una de las principales inversiones que realizan las compañías de cara al incremento de su rendimiento, su competitividad e impulsar la formación y conocimiento de sus trabajadores es confiar en la formación de la empresa. 

Los empleados lograrán ampliar su círculo de información, sus aptitudes y habilidades. Esto se traduce en una mejor adaptación en diferentes sectores del trabajo, en el uso de nuevas tecnologías y nuevos sistemas de trabajo.

Podemos destacar también la atracción que estas técnicas tienen ante nuevos profesionales y la mejora del índice de rotación de la plantilla.

Ventajas de la formación para los empleados

  • Los empleados podrán renovar y ampliar conocimientos, habilidades y maestrías.
  • Fomenta la inclusión social del empleado.
  • Incrementa el bienestar, la motivación y la intervención de la plantilla.
  • Los trabajadores que reciben formación empresarial disfrutan de grandes beneficios que enumeramos a continuación:
  • Suscitar la utilización de tecnologías innovadoras y poder adecuarse a la evolución digital.
  • Aumentar la confianza y garantía en el trabajo.
  • Reducir la cantidad de riesgos e incidentes en el empleo.
  • Conceder poder al trabajador para tener responsabilidades, la resolución de dificultades y la elección de medidas eficientes.
  • Aumentar la eficiencia de los lugares de trabajo y de los sistemas de producción.
  • Mejorar la potencialidad de promoción en la compañía e incrementar las condiciones laborales para los profesionales.

¿Qué requiere una compañía para beneficiarse de la formación bonificada?

En base a la cantidad de trabajadores, a la compañía le pertenece un porcentaje de las cotizaciones de la Seguridad Social para instruir a sus trabajadores. Así, cuanto mayor sea la cantidad de empleados, la compañía podrá optar a mayor cantidad de formación disponible. De esta manera, la formación bonificada te concede dedicar dichas cotizaciones a formación.

Las exigencias que han de efectuar las compañías son:

 

Contar con suficiente crédito formativo. Podrás indagar más información en la web Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

Has de estar dado de alta en el Registro Mercantil a lo largo del ejercicio del curso.

Contar con los pagos actualizados a Hacienda y a la Seguridad Social.

Para más información sobre formación empresarial consulta nuestra página. También puedes entrar en Grupo Mabek para más consultas. 

LA FORMACIÓN BONIFICADA Y SUS BENEFICIOS

¿Qué es?

La formación bonificada es un programa estatal de ayuda para la formación de trabajadores en activo que arropa mayormente las operaciones dispuestas por las compañías para formar a sus empleados. Es un crédito concedido a las empresas para que inviertan en la formación profesional de sus empleados.

Esta bonificación surge del aporte mensual que cada trabajador contribuye a la Seguridad Social en concepto de formación.

Así, las empresas puedes mejorar las competencias de sus trabajadores sin tener que abonar un coste adicional.

Características

  • Únicamente podrán acceder a ella los trabajadores de una empresa, ni autónomos ni desempleados.
  • La empresa es la encargada de gestionar los cursos.
  • La empresa asume un porcentaje de la financiación.
  • Solo se podrá realizar en cursos presenciales y online, nunca en cursos a distancia.       

Requisitos para acogerse a la formación bonificada

  • La empresa deberá estar al corriente de sus deudas con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social
  • Una vez haya comenzado el curso, tendrán que haber sido abonados todos los importes necesarios de las facturas de dicha acción formativa.
  • Es de ineludible cumplimiento conservar la documentación que justifique la formación un mínimo de 4 años.
  • Facilitar la documentación y datos obligatorios al sujeto organizador para que proceda a realizar las diferentes gestiones que correspondan ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo

 

Beneficios de la formación bonificada

Entre los diferentes beneficios que existen al acogerse a la formación bonificada podemos destacar algunos que afectan directamente a la optimización y mejora de los procesos de la empresa:

  • Los trabajadores adquieren nuevos conocimientos y habilidades.
  • Se incrementa la capacidad de adaptación a los posibles cambios en el sector.
  • Se da una mayor cualificación para los trabajadores.
  • Incremento del rendimiento y productividad.
  • Aumento del compromiso de los empleados en la empresa.

Encuentra más información sobre los cursos y la formación bonificada en nuestra página web. Para más cursos contáctanos o entra en europrevención.es 

¡Te informamos!